Valor de marca: Qué es, importancia y cómo medirlo (2023)

Valor de marca: Qué es, importancia y cómo medirlo (1)

Hoy más que nunca las marcas se enfrentan al reto de captar y mantener su cuota de mercado y fidelizar a sus clientes. Es por ello que hoy vamos a conocer qué es el valor de marca y la importancia de construirla y gestionarla a largo plazo.

El valor de la marca es un concepto multidimensional y complejo, pero su comprensión sigue siendo fundamental para que una marca desarrolle su potencial competitivo.

Conozcamos más de este concepto y cómo contribuye al éxito de tu negocio

¿Qué es el valor de marca?

El valor de marca o brand equity se refiere al grado de familiaridad de los consumidores con tu empresa y tu marca. Cuando se trata de promocionar tus productos y servicios, es uno de los primeros pasos importantes que debes abordar.

Es un concepto que trata de explicar y cuantificar el hecho de que los consumidores responden mejor a las campañas de marketing de un producto o servicio de una determinada marca que de otra.

Desde el punto de vista del consumidor: el valor de una marca es la suma de las asociaciones positivas y negativas hacia una marca.

Desde el punto de vista de la organización: el valor es la perspectiva del consumidor percibida como un activo intangible en la cuenta de resultados.

¿Cuáles son los componentes del valor de marca?

Para algunos especialistas, el valor de la marca está conformado por ciertos elementos, entre ellos: fidelidad a la marca, conciencia de marca, calidad percibida, asociación de la marca y otros activos propios.

(Video) Análisis de competencia en marketing - ¿Cómo hacerlo?

Fidelidad a la marca

La fidelidad a la marca dicta que un consumidor que realmente cree en el valor de las ofertas de una marca suele hacer compras frecuentes y repetidas en ella en lugar de cambiar de marca.

Una alta fidelidad a la marca garantiza que el negocio sea estable y consistente, y permite a la organización captar una mayor cuota de mercado.

Aquí unos consejos para lograr lealtad a la marca.

Conciencia de marca

La conciencia de marca se refiere al grado en que una marca es conocida o reconocible para un consumidor.

Una marca con un alto valor le vendrá a la mente a un cliente cuando busque un producto concreto.

Aprende cómo medir el reconocimiento de marca.

Calidad percibida

Este elemento se centra en la reputación de la marca por la alta calidad de sus productos y la experiencia del cliente.

La buena calidad se valora más que las características del producto, y los consumidores suelen estar dispuestos a pagar más por productos de alta calidad que por otras marcas.

Asociación de la marca

La asociación de marca implica cualquier cosa relacionada con la marca, que evoca sentimientos positivos o negativos, por ejemplo, los beneficios funcionales, sociales o emocionales de un producto.

(Video) KPI - Qué es + Ejemplos de Indicadores Clave de Rendimiento

En términos más generales, esto se relaciona con la imagen general de la marca y lo que los consumidores asocian con esa imagen: si los consumidores asocian predominantemente atributos positivos con la marca, entonces la marca posee un alto valor de marca.

Otros activos propios

Los activos incluyen patentes, marcas comerciales y relaciones con canales o socios comerciales.

Estos activos son vitales para garantizar que otras marcas no puedan competir operando con un nombre similar o utilizando un envase muy parecido, lo que puede confundir a los consumidores y competir con la base de clientes de una marca.

redes sociales (tanto con la marca como con los miembros de la comunidad de la marca).

Valor de marca: Qué es, importancia y cómo medirlo (2)

La creación de un fuerte valor es la base del éxito a largo plazo de una organización. Estas son algunas formas de lograrlo:

1. Crear conciencia de marca

Esto puede hacerse creando atributos de marca positivos, fuertes y únicos que los consumidores retendrán en sus mentes, por ejemplo

  • Anunciando tu marca en diferentes medios de comunicación
  • Participar en las redes sociales
  • Creando contenidos virales (vídeos, campañas)

2. Posicionar tu marca en el mercado

La cultura general de una marca (incluidas sus creencias, valores y puntos de interés) debe ser coherente, de modo que los consumidores no se sientan confundidos o tengan dudas sobre lo que representa la marca.

Claro que puedes hacer los cambios, siempre y cuando correspondan a las necesidades cambiantes de los consumidores o a factores económicos y sociales externos.

3. Hacer hincapié en las asociaciones positivas de la marca

Las asociaciones de marca fuertes son cruciales para crear lealtad hacia su marca. Estos son algunos consejos para que los consumidores vean el lado positivo de tu marca:

(Video) MEDIA, MODA Y MEDIANA Super facil | Medidas de tendencia central

  • Utilizar medios publicitarios innovadores y llamativos, destacando los principales beneficios funcionales, sociales o emocionales de tu producto.
  • Garantizar que la empresa que está detrás de la marca es socialmente responsable y establece prácticas empresariales éticas
  • Puedes buscar el respaldo de celebridades.

Quizá te interese conocer los mejores ejemplos de atributos de un producto o servicio.

4. Centrarse en la creación de relaciones

Son principalmente los consumidores los que determinan la fuerza del valor; por lo tanto, es esencial construir y mantener relaciones positivas con tus segmentos objetivo. Los directivos pueden hacerlo de formas sencillas como:

  • Estar en contacto con los clientes a través de las redes sociales
  • Proporcionar un excelente servicio al cliente en todo momento
  • Hacer un seguimiento de la prensa o los comentarios negativos, escuchando y respondiendo

¿Cómo medir el valor de marca?

Quizá el aspecto más difícil del valor de la marca sea cómo calcularlo, ya que no existe una métrica única o coherente que las marcas puedan utilizar para medir las emociones y respuestas subjetivas de los consumidores.

Sin embargo, sigue siendo una función esencial, ya que perder de vista la fuerza del valor puede afectar a los resultados y a la capacidad de competir.

Mediciones cuantitativas

Se trata de medir el valor de la marca mediante métricas financieras, que reflejan la fuerza necesaria de la marca. Estas métricas incluyen

  • Márgenes de beneficio
  • Sensibilidad al precio. Conocida en economía como elasticidad del precio, y se refiere a la medida en que la demanda del consumidor reaccionará a los cambios en el precio
  • Rentabilidad
  • Tasa de crecimiento
  • Porcentaje de cuota de mercado
  • Frecuencia de compra

Mediciones cualitativas

Estas mediciones no pueden medir el valor de la marca como tal, pero son un medio esencial de conocimiento. Los métodos cualitativos pueden incluir:

  • Seguimiento de las reacciones en las redes sociales hacia tu marca para evaluar el nivel de «ruido” que crea.
  • Realización de encuestas o grupos de discusión para evaluar las emociones y los sentimientos de los consumidores, lo que indica el valor de tu marca para ellos.
  • Realización de focus groups para evaluar el conocimiento que tienen los consumidores de varias marcas dentro de un mercado, saber cuales son sus marcas favoritas.

Importancia de gestionar el valor de la marca

La gestión del valor de la marca es esencial para conseguir varias ventajas competitivas, que impulsarán un crecimiento rentable.

Las marcas con un alto valor de marca están expuestas a un riesgo mucho menor cuando introducen extensiones de línea o extienden su nombre de marca a nuevos productos, ya que el nombre de marca por sí solo tiene un valor.

Se dice también que el valor de la marca mejora la capacidad del cliente para interpretar y procesar la información y tomar con confianza la decisión de compra.

(Video) El porqué de los 40 ohm (PARTE 1)

Por lo tanto, una organización con un alto valor de marca puede captar y retener una gran parte de la cuota de mercado requerida al adquirir una base de clientes leales que no se irán con la competencia

Las marcas con un fuerte valor suelen ser más capaces de atraer talento y la confianza de los inversores.

Lo mismo ocurre con los proveedores, que pueden estar más seguros de que el negocio será consistente al firmar contratos.

Conclusión

En resumen, el valor de la marca representa algo sumamente importante y comprende el conocimiento que el consumidor tiene de ella, las asociaciones que hace con la marca, la forma en que percibe la calidad de sus productos y el grado de lealtad de los consumidores hacia ella.

El valor de una marca es un componente importante de las estrategias de marketing, ya que tiene un impacto significativo en la capacidad de una marca para mantener una ventaja competitiva a largo plazo.

Si quieres monitorear y evaluar el valor de tu marca, en QuestionPro contamos con herramientas de recolección de datos online y offline que te permitirán hacer un seguimiento del sentir de tus consumidores hacia tu marca. Crea tu cuenta gratis o solicita información de nuestros planes en nuestro chat online.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

FAQs

Valor de marca: Qué es, importancia y cómo medirlo? ›

El valor de marca es un valor adicional que el nombre de la marca le otorga a un producto. En otras palabras, es lo que hace que la marca sea influyente, respetable y tenga mayor valor comercial. Está relacionado con el reconocimiento de marca, ya que el cliente debe conocer esa marca con antelación.

¿Qué es la marca y su importancia? ›

La marca es importante para un producto o servicio ya que es el principal identificador que garantiza al consumidor sus atributos, es por ello que te damos algunos consejos para darle identidad y valor a tu producto. Toda empresa y/o negocio debe tener una marca, por grande o pequeño que este sea.

¿Qué es un valor de marca 5 ejemplos? ›

En su forma más básica, el valor de marca es la cantidad de dinero que vale su marca si alguna vez decide venderla. Por ejemplo, si Pepsi compró Coca-Cola, entonces Pepsi tendría que incluir en el pago el valor de usar el nombre y la identidad de marca de Coca-Cola, incluidos los logotipos y diseños de productos.

¿Por qué es importante el valor de la marca? ›

¿Por qué son importantes los valores de marca? Los valores de la marca pueden ayudar a su empresa a atraer nuevos clientes, generar afinidad y lealtad con la marca, atraer y retener empleados, mejorar las operaciones comerciales y destacarse de la competencia .

¿Qué es la valoración de la marca? ›

La valoración de marcas significa para una empresa y para los inversores un punto clave en la toma de decisiones. Es uno de los valores fundamentales en la negociación en procesos de fusión, adquisición, escisión y búsqueda de inversión.

¿Cómo se puede medir el valor de una marca? ›

El valor de marca puede ser determinado desde varios puntos:
  1. los resultados financieros de un producto con respecto a las primas de los precios;
  2. el valor de una marca al introducir nuevos productos;
  3. el valor de marca basado en los pensamientos, sensaciones y hábitos de los clientes con respecto a la marca.
Oct 10, 2019

¿Qué es lo más importante de una marca? ›

La importancia de la marca está en dejar una huella indeleble en la cabeza de los clientes, una huella que sea inconfundible, una huella memorable, que permita volver a consumir una y otra vez los productos que vende gracias a la diferenciación que consigue con respecto a sus competidores.

¿Cómo se llama el valor de la marca? ›

El valor de marca o brand equity se refiere al grado de familiaridad de los consumidores con tu empresa y tu marca. Cuando se trata de promocionar tus productos y servicios, es uno de los primeros pasos importantes que debes abordar.

¿Cuáles son los valores fundamentales de la marca? ›

Los valores fundamentales de su marca se definen como las creencias que usted, como empresa, defiende . Sirven como la brújula que guía la historia, las acciones, los comportamientos y el proceso de toma de decisiones de su marca. Ya sea que se trate de una pequeña empresa o de una gran empresa, habrá momentos en los negocios en los que tendrá que tomar decisiones difíciles.

¿Cuántos valores debe tener tu marca? ›

¿Cuántos valores fundamentales debe tener una empresa? Los valores de la empresa deben ser claros y fáciles de recordar, por lo que es mejor tener una pequeña cantidad de valores amplios: entre 3 y 10 es lo ideal.

¿Qué factores influyen en el valor de una marca? ›

Diseño, empaque, tamaño, distribución y precio deben estar alineados con los deseos del consumidor. Las expectativas y experiencias del cliente son muy importantes en la percepción del valor que tendrá la marca.

¿Qué factores son importantes para crear valor de marca? ›

El valor de marca tiene cuatro dimensiones : lealtad a la marca, conciencia de marca, asociaciones de marca y calidad percibida , cada una de las cuales proporciona valor a una empresa de muchas maneras. Una vez que una marca identifica el valor del valor de marca, puede seguir esta hoja de ruta para construir y gestionar ese valor potencial.

¿Qué es el valor de marca según Kotler? ›

Según el economista y especialista en mercadeo, Phillip Kotler1, el Valor de Marca es un activo intangible muy importante que refleja la forma en que los consumidores y/o usuarios piensan, sienten y actúan con respecto a determinada Marca.

¿Qué es la marca en palabras simples? ›

Una marca es un producto, servicio o concepto que se distingue públicamente de otros productos, servicios o conceptos para que pueda comunicarse y comercializarse fácilmente . El branding es el proceso de creación y difusión del nombre de la marca, sus cualidades y personalidad.

¿Qué hace una buena marca? ›

Las marcas fuertes son consistentes en la ubicación de sus logotipos y en la forma en que atienden a sus clientes . Cuando una marca es consistente, los clientes confían más en ella y están más dispuestos a hacer negocios donde sea que esa marca esté disponible.

Videos

1. Qué es el PIB y cómo se mide? | Cap. 1 - Macroeconomía
(Economia y Desarrollo)
2. ¿Por qué medimos el RITMO así? Compás de 4/4, 2/4, 6/8, 3/4... | Jaime Altozano
(Jaime Altozano)
3. ⚠️ ¿Qué es el pH? Escala de pH, EJEMPLOS ⚠️ [Fácil y Rápido] | QUÍMICA |
(A Cierta Ciencia)
4. Lo que debes saber sobre tu frecuencia cardíaca
(San Vicente Te Cuida)
5. What is the Consumer Price Index (CPI) and how is it measured? | Chapter 3 - Macroeconomics
(Economia y Desarrollo)
6. ⬆️ 6 estrategias de POSICIONAMIENTO de tu Empresa (y un trucazo) ⬆️
(Marta Falcón)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Greg Kuvalis

Last Updated: 12/09/2023

Views: 5549

Rating: 4.4 / 5 (75 voted)

Reviews: 82% of readers found this page helpful

Author information

Name: Greg Kuvalis

Birthday: 1996-12-20

Address: 53157 Trantow Inlet, Townemouth, FL 92564-0267

Phone: +68218650356656

Job: IT Representative

Hobby: Knitting, Amateur radio, Skiing, Running, Mountain biking, Slacklining, Electronics

Introduction: My name is Greg Kuvalis, I am a witty, spotless, beautiful, charming, delightful, thankful, beautiful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.