Los periféricos de entrada son esenciales para cualquier sistema informático. Estos dispositivos permiten al usuario introducir información y emitir comandos a la computadora. En este artículo, haremos un análisis en profundidad de estos elementos, agrupándolos en varias categorías para una mejor comprensión.
Los periféricos de entrada son una parte esencial de nuestra interacción diaria con las computadoras. A lo largo de este texto, te llevaré en un viaje detallado a través de estos dispositivos que transforman nuestras acciones físicas en datos digitales.
¿Qué son los periféricos de entrada?
Estos periféricos de entrada son en sí las partes del sistema que tienen el deber de suministrar los datos al ordenador, sin ellos el ordenador no cumple ningún tipo de característica.
Un ordenador necesita periféricos de entrada para poder funcionar. Sin la ayuda de los dispositivos de entrada, no sería posible su funcionamiento. Ejemplos de ello son el teclado, el ratón y los punteros. Todos estos dispositivos proporcionan datos al ordenador.
Los periféricos de entrada son dispositivos que permiten a los usuarios interactuar con su ordenador. Un teclado, por ejemplo, permite introducir información. Los dispositivos de entrada también pueden producir resultados. Un ratón y un puntero son ejemplos comunes de periféricos de entrada. Los dispositivos de entrada y salida también se denominan componentes auxiliares. Los que son externos a un ordenador suelen denominarse "auxiliares" y pueden ser extraídos.
Otros tipos de periféricos de entrada son las cámaras web. Estos dispositivos permiten a las personas observar y hablar entre sí. Una cámara web es un ejemplo muy popular, y está incorporada en la mayoría de las tabletas y ordenadores portátiles. Otros dispositivos de entrada son los escáneres y las impresoras. Los escáneres se utilizan para escanear documentos y guardar copias en papel. El monitor, por su parte, sirve como dispositivo de salida y muestra la salida temporal. Estas salidas se conocen como "copias blandas" porque no son realmente legibles por el ordenador.
Los periféricos de entrada son dispositivos que te permiten introducir información en tu ordenador. Los periféricos de salida son los que entregarán la información procesada a un tercero o a un operador humano.
Periféricos de Texto y Datos
Teclado
Sin duda, el teclado es el periférico de entrada más comúnmente usado. Permite al usuario ingresar información en forma de texto. Los teclados pueden ser físicos, como los que se encuentran en las computadoras de escritorio y portátiles, o virtuales, como los que aparecen en las pantallas táctiles de las tablets y smartphones.
Funcionamiento: Cada tecla en un teclado corresponde a un carácter, símbolo o función específica. Cuando se presiona una tecla, se envía una señal a la computadora que la interpreta y la muestra en la pantalla.
Ejemplo: Teclado mecánico, teclado de membrana, teclado virtual.
Mouse
El mouse, o ratón, es otro periférico de entrada fundamental que permite a los usuarios interactuar con los sistemas gráficos de sus computadoras.
Funcionamiento: Los ratones modernos operan mediante la detección de movimiento físico y la traducción de ese movimiento en señales digitales que la computadora puede interpretar. Estas señales se utilizan para mover un cursor en la pantalla, lo que permite al usuario seleccionar, abrir, mover y manipular archivos y programas.
Ejemplo: Mouse óptico, mouse láser, mouse inalámbrico.
Curiosidades
- Teclado: El "QWERTY" no es la única disposición de teclado que existe. Algunos países, como Francia, utilizan el "AZERTY". Otro diseño popular es el "Dvorak", creado para aumentar la eficiencia de escritura.
- Mouse: El primer mouse de computadora fue inventado en 1964 por Douglas Engelbart. No era nada parecido a los ratones actuales; estaba hecho de madera y tenía solo un botón.
Periféricos de Imágenes y Video
Escáner
Un escáner es un periférico de entrada que digitaliza imágenes o documentos físicos y los convierte en archivos digitales.
Funcionamiento: Los escáneres operan mediante el uso de la luz para detectar las diferencias en el color y la intensidad de los objetos que se escanean. Luego, traducen estas diferencias en datos digitales que la computadora puede interpretar y mostrar.
Ejemplo: Escáner de cama plana, escáner de mano, escáner de película.
Cámara Web
Las cámaras web permiten a los usuarios capturar y transmitir imágenes y video en tiempo real.
Funcionamiento: Una cámara web captura la luz reflejada por los objetos y la convierte en una corriente de datos digitales. Estos datos pueden ser transmitidos a través de Internet o almacenados en la computadora para su uso posterior.
Ejemplo: Cámaras web integradas, cámaras web externas.
Curiosidades
- Escáner: El primer escáner de mano comercial fue introducido por la empresa Logitech en 1989. Era un dispositivo bastante torpe y lento en comparación con los modelos actuales.
- Cámara web: La primera cámara web fue utilizada en la Universidad de Cambridge en 1993 para monitorear una cafetera y evitar viajes innecesarios a la sala de café cuando la jarra estaba vacía.
Periféricos de Sonido
Micrófono
Los micrófonos son esenciales para la comunicación en línea, la grabación de sonido y el uso de comandos de voz.
Funcionamiento: Un micrófono convierte las ondas sonoras en señales eléctricas. Estas señales se digitalizan y se envían a la computadora, donde se interpretan y procesan.
Ejemplo: Micrófono de condensador, micrófono dinámico, micrófono de cinta.
Tarjeta de Sonido
Las tarjetas de sonido también son periféricos de entrada, ya que pueden recibir sonido de varias fuentes, como micrófonos o instrumentos musicales.
Funcionamiento: Las tarjetas de sonido capturan sonido analógico, lo convierten en digital y lo procesan para que pueda ser utilizado por la computadora.
Ejemplo: Tarjetas de sonido integradas, tarjetas de sonido externas.
Curiosidades
- Micrófono: El término "micrófono" proviene de los términos griegos "mikros", que significa pequeño, y "fono", que significa sonido.
- Tarjeta de Sonido: Antes de la aparición de las tarjetas de sonido, las computadoras sólo podían emitir sonidos simples a través de pequeños zumbadores internos.
Periféricos de Movimiento y Posicionamiento
Joystick
Un joystick es un periférico de entrada utilizado principalmente para los videojuegos. Proporciona al usuario un control de movimiento más intuitivo y detallado.
Funcionamiento: Un joystick se mueve en varias direcciones para transmitir comandos a la computadora. Los sensores dentro del joystick detectan estos movimientos y envían las señales correspondientes a la computadora.
Ejemplo: Joystick analógico, joystick digital.
Sensor de Movimiento
Los sensores de movimiento, como los utilizados en las consolas de videojuegos modernas, permiten a los usuarios interactuar con los sistemas de computación mediante gestos y movimientos físicos.
Funcionamiento: Estos dispositivos detectan cambios en la posición o la orientación y traducen estos movimientos en señales digitales que la computadora puede procesar.
Ejemplo: Wii Remote de Nintendo, PlayStation Move.
Curiosidades
- Joystick: El primer joystick fue creado por la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial para controlar los aviones.
- Sensor de Movimiento: El primer sensor de movimiento comercialmente exitoso fue el Wii Remote de Nintendo, lanzado en 2006.
Biométricos
Los dispositivos de imagen biométrica más populares están equipados con procesadores programables para manejar el procesamiento biométrico y el almacenamiento de imágenes. Estos procesadores permiten un diseño pequeño y portátil a la vez que mantienen un alto rendimiento y un bajo coste del sistema. Además son fáciles de implementar y requieren poco mantenimiento. Es muy usado para reconocer la huella dactilar y así identificar a la persona.
- La seguridad de inicio de sesiónmejorada (ESS) es una medida de seguridad adicional para los dispositivos biométricos. El host debe validar la integridad de los dispositivos de autenticación biométrica mediante un algoritmo definido por software. Un enfoque basado en el hardware reduce la superficie de ataque al tiempo que permite el uso de cámaras específicas. Como tal, los periféricos de entrada de imagen y vídeo biométricos son fáciles de instalar y configurar. Sin embargo, requieren una amplia formación y configuración.
- Los periféricos de entrada de imagen biométricos se han convertido en un componente común de los ordenadores modernos. Algunos ordenadores tienen sensores de huellas dactilares para controlar las funciones de los juegos. Otros ordenadores utilizan un micrófono como forma de identificación biométrica. Algunos de los sistemas más recientes incluyen incluso un sensor de huellas dactilares que memoriza la marca digital del usuario y la compara con una base de datos. Esta tecnología también tiene aplicaciones en los juegos. Además de los sistemas basados en las huellas dactilares, utilizan un software de análisis de gestos para analizar los movimientos de la mano del usuario y activar una función.
- En el proceso de autenticación biométrica, se utilizan procesadores de señales digitales para procesar imágenes y vídeos biométricos. De este modo, pueden reconocer el rostro del usuario. Existen varios dispositivos biométricos para diferentes aplicaciones. Algunos son los lectores de huellas dactilares, los sensores de reconocimiento facial y los micrófonos. En un lector de huellas dactilares, el dedo del usuario es el único elemento que se puede reconocer. Un equipo utiliza una cámara y un micrófono para capturar datos faciales y de vídeo.
- Uno de los dispositivos biométricos más comunes es una cámara. Utiliza una cámara para reconocer a un usuario. La cámara puede estar unida a un ordenador portátil o conectada a otro dispositivo. Los escáneres biométricos pueden estar conectados o integrados en un smartphone. Los componentes de vídeo y audio son vitales para el funcionamiento de esta tecnología. Además, las cámaras son indispensables para diversas aplicaciones biométricas. Con una cámara conectada o incrustada, es posible verificar la identidad de una persona.
A continuación, se presenta una tabla resumen para facilitar la comparación de los distintos periféricos de entrada
Periférico | Funcionamiento | Ejemplo de Uso |
---|---|---|
Teclado | Ingresa texto y comandos | Escribir un documento |
Mouse | Manipula objetos en la pantalla | Navegar por Internet |
Escáner | Digitaliza imágenes | Digitalizar un documento físico |
Cámara web | Captura y transmite imágenes y video | Realizar una videollamada |
Micrófono | Convierte las ondas sonoras en señales eléctricas | Grabar una nota de voz |
Tarjeta de Sonido | Recibe y procesa el sonido | Grabar música desde un instrumento |
Joystick | Controla el movimiento en los videojuegos | Jugar un videojuego de simulación de vuelo |
Sensor de Movimiento | Detecta cambios en la posición o la orientación | Jugar un videojuego con movimientos físicos |
Los periféricos de entrada han evolucionado y se han diversificado enormemente a lo largo de los años, desde el simple teclado y mouse hasta los sofisticados sensores de movimiento. Con cada innovación, estos dispositivos han ampliado nuestras formas de interactuar con las computadoras, haciéndolas cada vez más intuitivas y accesibles.
Te recomendamos ver este video:
Esperamos que esta guía te haya proporcionado una visión más clara de la variedad y la importancia de estos periféricos de entrada. ¡Gracias por leer!
Ver más:
FAQs
Perifericos de Entradas para la Computadora | Ejemplos - TECNOIA? ›
Periféricos de entrada: Captan y digitalizan los datos introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados. Los más conocidos son el teclado, el ratón (mouse), escáner, cámara web, cámara digital, etc.
¿Qué periféricos de entrada se utiliza normalmente en tu computador? ›Periféricos de entrada: Captan y digitalizan los datos introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados. Los más conocidos son el teclado, el ratón (mouse), escáner, cámara web, cámara digital, etc.
¿Qué son los dispositivos de entrada y 5 ejemplos? ›Ejemplos: teclado, ratón óptico, escáner, micrófono, palanca de mando, gamepad o controlador de videojuego, que están conectados a la computadora y son controlados por el microprocesador.
¿Cuántos periféricos de entrada hay? ›Existen 5 tipos de periféricos de computadora: Periféricos de entrada: Aquellos que permiten el ingreso de datos desde el exterior. Ejemplos: mouse, teclado, micrófono y escáner.
¿Qué son los periféricos de entrada? ›Los periféricos de entrada/salida son los medios por los cuales el usuario y la computadora se comunican entre sí . Una computadora es muy poco útil a menos que tenga al menos un periférico de entrada y un periférico de salida. El dispositivo de entrada es necesario para que el usuario pueda decirle a la máquina lo que quiere que haga e ingresar datos.
¿Cuáles son los 5 dispositivos de entrada en una computadora? ›Los ejemplos de dispositivos de entrada incluyen teclados, mouse, escáneres, cámaras, joysticks y micrófonos .
¿Cuál es el principal dispositivo de salida? ›El "monitor de computadora" o "pantalla de computadora" es el dispositivo de salida que mediante una interfaz muestra los resultados o los gráficos del procesamiento de una computadora.
¿Cuál es el nombre del dispositivo de entrada de la computadora? ›Los dispositivos de entrada más comunes son el teclado, el mouse y la pantalla táctil . Teclado portátil, mouse inalámbrico y iPhone. Hay cientos de otros dispositivos de entrada, como micrófonos para capturar ondas de sonido, escáneres para capturar datos de imágenes y dispositivos de realidad virtual para capturar los movimientos de nuestro cuerpo.
¿Cuál no es un dispositivo de entrada? ›Solución detallada
El monitor NO es un dispositivo de entrada. El dispositivo que proporciona cualquier pieza de información de una computadora en un formato legible por humanos se conoce como dispositivo de salida. El monitor, los altavoces, los auriculares, etc. son ejemplos de dispositivos de salida.
Hay muchos tipos diferentes de dispositivos de entrada. Se dividen en dos categorías : dispositivos de entrada manual y dispositivos de entrada directa . Dispositivos de entrada manual: Los datos se introducen en la computadora a mano. Los dispositivos de entrada manual requieren que los humanos hagan la mayor parte del trabajo necesario para ingresar datos al sistema.
¿Cuál es la función del dispositivo de entrada? ›
Un dispositivo de entrada permite introducir datos como texto, imágenes, vídeo o sonido en un sistema informático . Teclado: el dispositivo de entrada más común utilizado para ingresar texto. Incluye teclas para procesamiento de textos e ingreso de datos, y para realizar funciones específicas.
¿Qué son los 4 tipos de periféricos? ›Hay 4 tipos de periféricos según su uso, de entrada, de salida, de entrada/salida y de almacenamiento. En un sistema informático (ordenador o computadora) se introducen datos a través de los periféricos de entrada (por ejemplo el teclado).
¿Qué es el periférico de salida? ›Los periféricos de salida traducen las señales digitales en información que el usuario final puede interpretar o utilizar . Por ejemplo, un monitor o pantalla mostrará el escritorio del sistema operativo, mientras que una impresora láser traducirá la información guardada en un archivo de Word en material impreso.
¿La ram es un periférico? ›Un dispositivo interno procesa datos o ejecuta un programa. El término 'interno' describe un dispositivo instalado dentro de la computadora, a diferencia de los dispositivos periféricos externos. Por ejemplo, la RAM es un dispositivo interno , mientras que un teclado es un dispositivo externo.
¿Qué es el dispositivo de entrada de clase 8? ›Definición de dispositivo de entrada: Una pieza de equipo/hardware que nos ayuda a ingresar datos en una computadora se denomina dispositivo de entrada. Por ejemplo, teclado, ratón, etc.
¿Cuántos y cuáles son los dispositivos de entrada y salida? ›Algunos ejemplos de dispositivos de entrada son: el teclado, el ratón, el escáner. Los dispositivos de salida son aquellos elementos que se conectan para que el sistema de procesamiento exponga la función o información deseada.